Con la digitalización de procesos, la rapidez y seguridad en los procesos financieros son esenciales para captar y retener clientes. Un Onboarding digital ágil es la clave para que las financieras puedan ofrecer una experiencia eficiente, cumpliendo con las regulaciones y evitando el fraude.
¿Qué es el Onboarding Digital?
El Onboarding digital es el proceso por el cual una empresa registra a nuevos clientes de manera completamente online, sin necesidad de acudir de manera física a una sucursal. Este proceso además de reducir costos operativos, mejora significativamente la experiencia del usuario al permitir la apertura de cuentas o acceso a productos financieros de forma rápida y sencilla.
Beneficios del Onboarding Digital en el Sector Financiero
Algunos de los principales beneficios de realizar este proceso de manera 100% digital son:
- 1. Mayor Conversión de Clientes al eliminar la necesidad de visitas físicas, los clientes pueden completar su registro en minutos.
- 2. Menos fricción significa menos abandonos en el proceso de adquisición.
- 3. Seguridad y Cumplimiento Normativo Verificación de identidad con documentos oficiales, INE, IFE, FM3, CURP, RFC, IMSS, ISSSTE
- 4. Cumplimiento con regulaciones como la Ley Fintech y CNBV en materia de prevención de lavado de dinero.
- 5. Experiencia del Usuario Mejorada con Interfaz intuitiva y procesos ágiles que generan confianza y seguridad.
Elementos Clave de un Onboarding Digital Exitoso
Verificación de Identidad Automatizada: Uno de los pasos más críticos en el onboarding digital es la autenticación de identidad. Para ello, se utilizan tecnologías como:
- Escaneo de INE, Pasaporte y FM3: Extracción de datos mediante OCR
- Verificación Biométrica Facial: Comparación en tiempo real entre la foto del documento y un escaneo facial.
- Pruebas de Vida (Liveness Check): Detecta si la persona es real y está presente durante el proceso.
Integración con Bases de Datos y Listas de Prevención de Fraude Las financieras deben integrar sus sistemas con bases de datos gubernamentales y listas negras para detectar posibles riesgos. Esto incluye:
- Consulta en el Buró de Crédito.
- Verificación en listas de prevención de lavado de dinero.
Experiencia Omnicanal: El proceso de onboarding debe estar disponible desde cualquier dispositivo: móvil, tablet o computadora, permitiendo que los clientes lo completen desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Cómo Implementar un Onboarding Digital en tu Financiera
- Definir el flujo ideal del proceso: Desde la captura de datos hasta la validación y aprobación.
- Seleccionar la tecnología adecuada: Soluciones de verificación de identidad, biometría y firma digital.
- Automatizar validaciones: Uso de Inteligencia Artificial para detección de fraudes.
- Monitorear y optimizar continuamente: Analizar métricas como tiempo de registro, tasas de conversión y casos de fraude detectados.
El Onboarding digital es una herramienta clave para las financieras que buscan escalar su generación de clientes sin comprometer la seguridad. Implementar un proceso ágil, seguro y completamente digital no solo reduce costos operativos, sino que mejora la experiencia del usuario y aumenta la conversión de clientes.
En Dynamicore, te ayudamos a optimizar tus procesos, desde el primer paso con un onboarding digital eficiente hasta la gestión completa de tus productos financieros. ¡Ponte en contacto hoy y comienza la transformación de tus servicios!